El Canal Prioritario: Herramienta fundamental ante la violencia digital

Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es fundamental recordar la existencia del #Canalprioritario, una excelente herramienta creada por la Agencia Española de Protección de Datos en 2019, a través de la que se puede solicitar la retirada inmediata de contenidos sexuales o violentos publicados o difundidos en internet sin consentimiento, ha tenido una actividad enorme durante 2022.
En este ejercicio pasado, la Agencia realizó 51 intervenciones urgentes para retirar la información ilícitamente difundida (información, imágenes, vídeos o audios). Se consiguió retirar de inmediato, 46 de estos 51 casos y la mayoría han sido clasificados como "violencia digital" contra mujeres (y niñas), algo increible en un país como España, que plantea además la vanguardia en este tipo de iniciativas a nivel mundial.
Es fundamental la concienciación y la denuncia, ya que en general no se tiende a presentarla, desconociéndose que la Agencia Española de Protección de Datos, tenga postestad sancionadora ante el infractor o infractora, incluso si las grabaciones o fotografías fueron tomadas con el consentimiento inicial de la mujer para ello, pero sin haberlo otorgado para la difusión.
Es importante conocer, que más del 80% de las mujeres han sufrido algún tipo de acoso en redes sociales y que la mayor parte de los contenidos difundidos ilícitamente suele ejecutarse para mantener y someter a la mujer al control de la persona infractora, humillar y dañar, especialmente por sus exparejas, constituyendo supuestos de sexting, ciberbulling, ciberacoso, etc.
#ciberacoso #ciberviolencia #violenciadigital
CURIOSIDADES & NOTICIAS


