LA AEPD hace pública su herramienta para verificar la edad en el acceso a contenidos para adultos

La AEPD ha presentado una propuesta de sistema de verificación de edad y protección de menores de edad para evitar el acceso a contenidos para adultos y controlar los 14 años como acceso a redes sociales.
Es evidente que se han venido empleando mecanismos insuficientes como autodeclaración responsable de ser mayor de edad, verificar haber recibido una contraseña vía email, o similares, lo que ha llevado a grandes riesgos que posteriormente han ocasionado incluso desastres ante la posibilidad de realizarse por vía internet la localización de menores de edad, exposición de la identidad a perfiles dañinos, perfilado masivo, etc. Ello ha impedido garantizar el interés superior del menor y los derechos fundamentales con relación al tratamiento de los datos personales.
En realidad se trata de que los proveedores de contenidos o terceros tengan la garantía de que puede acceder a esos contenidos, para lo cuál se ha creado todo un instrumental adecuado que integra:
- Un Decálogo que recoge los principios que debe cumplir un sistema de verificación de edad.
- Una nota técnica con los detalles del proyecto.
- Tres vídeos prácticos que demuestran cómo funciona el sistema en diferentes dispositivos, con sistemas operativos distintos y empleando varios proveedores de identidad.
- Un gráfico que recoge los riesgos de los sistemas de verificación de edad que se utilizan en la actualidad.
Los criterios principales recogidos en el decálogo, son:
- El sistema debe garantizar que no sea posible la identificación, el seguimiento o la localización de menores a través de Internet.
- La verificación de edad debe estar orientada a que las personas con la edad adecuada acrediten su condición de “persona autorizada a acceder”, y no permitir la acreditación de la condición de “menor de edad”.
- La acreditación para el acceso a contenidos inadecuados debe ser anónima para los proveedores de servicios de Internet y terceras entidades.
- La obligación de acreditar la condición de “persona autorizada a acceder” estará limitada únicamente al contenido inadecuado.
- La verificación de edad se debe realizar de forma cierta y la edad categorizada a “persona autorizada a acceder”.
- El sistema debe garantizar que las personas no pueden ser perfiladas en función de su navegación.
- El sistema debe garantizar la no vinculación de la actividad de una persona entre distintos servicios.
- El sistema debe garantizar el ejercicio de la patria potestad por los progenitores.
- El sistema debe garantizar los derechos fundamentales de todas las personas en su acceso a Internet.
- El sistema debe tener definido un marco de gobernanza.
#menoreseninternet #verificaciondeedad
CURIOSIDADES & NOTICIAS


