Nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial

La Unión Europea, ha conseguido cerrar un acuerdo sobre el contenido del futuro Reglamento de inteligencia artificial (IA) y que previsiblemente podría entrar en vigor en 2026, pero que conlleva ciertas obligaciones durante 2024 y 2025 y establece para un futuro inmediato diversas categorías de niveles de riesgo para la privacidad que conlleva la obligación de cumplir con ciertas restricciones en asuntos como:
- Sistemas de categorización biométrica.
- La extracción no dirigida de imágenes para crear bases de datos de reconocimiento facial.
- El reconocimiento de emociones en entornos laborales y educativos.
- Sistemas de puntuación social basados en comportamiento o características personales.
- Sistemas que manipulan el comportamiento subliminal.
- Sistemas que exploten vulnerabilidades de las personas.
Otras cuestiones importantes a tener en cuenta serán:
- En ocasiones se permitirán sistemas de vigilancia biométrica en espacios públicos, si media orden judicial previa y para una lista de delitos estrictamente definidos.
- Nuevas bligaciones de transparencia para todos los modelos y obligaciones reforzadas para aquellos de alto impacto.
- Obligación de contar con evaluación de impacto cuando existe alto riesgo en sistemas de IA
- Multas de un rango entre 35.000.000 € o el 7% del volumen de facturación anual, para el tramo más elevado hasta el más bajo de 7.500.000 € o el 1,5% de la facturación.
- Medidas de apoyo a la innovación y a las pymes, destinadas a garantizar que las empresas, en particular las pymes, puedan desarrollar soluciones de IA sin una presión indebida por parte de los gigantes del sector.
#AI #inteligenciaartificial #EU
CURIOSIDADES & NOTICIAS


