Propuesta de Pacto de Estado para proteger menores en Internet

Con el apoyo de la Agencia Española de Protección de Datos, seis organizaciones (Asociación Europea para la Transición Digital, Save the Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale la Vuelta y Unicef) han presentado una propuesta de Pacto de Estado con el objetivo de fomentar y mejorar la protección de las personas menores de edad en internet y las redes sociales.


Según estudios recientes cada vez hay más menores de edad que sufren violencia en entornos digitales (ciberbulling, entre otros), especialmente las niñas frente a los niños en mayor número, y en general a partir de los 8 o 9 años, lo que es realmente alarmante.


Por cuanto los niños y niñas vienen utilizando entornos diseñados por personas adultas, existe un alto riesgo de problemas debido al acceso a contenidos no apropiados, incluidos los pornográficos, lo que está generando una elevada oleada de banalización de relaciones sexuales, acceso prematuro a las mimas y por supuesto, grave riesgo de dificultades para la socialización y salud mental , con un incremento notable de padecer ansiedad o depresión, violencia y acoso.

Las medidas propuestas incorporan herramientas para formar a profesionales  y acometer reformas de la legislación vigente.

CURIOSIDADES & NOTICIAS

23 de abril de 2025
La AEPD ha llevado a cabo la traducción de la Guía del a Autoridad de Protección de Datos de Singapur, que sin duda, puede contribuir sobremanera a gestionar adecuadamente el proceso de entrenamiento de sistemas de IA con este tipo de datos, los sintéticos, que priorizan la privacidad y la protección de los datos personales, comportándose como auténticos datos personales, sin el riesgo de la identificación y el tratamiento, en especial en casos no autorizados.
11 de abril de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene previsto implementar sistemas internos avanzados, basados en la inteligencia artificial y el análisis automatizado de datos, para detectar de forma temprana riesgos que puedan afectar a la privacidad y a la protección de los datos personales. En los tiempo actuales, en vertiginosos cambios diarios, la Agencia precisa la agilidad necesaria para enfrentar el imparable avance digital y de las nuevas normativas, así como reforzar los sistemas de monitoreo continuo para anticiparse a las tendencias tecnológicas emergentes, y para ello apuesta por una mayor colaboración con entidades externas relacionadas o vinculadas con la privacidad y seguridad de los sistemas de información, entre los que se cuentan los centros de investigación, universidades y profesionales de la privacidad.
8 de abril de 2025
La AEPD ha sancionado al Instituto Balear de la Juventud por recopilar y posteriormente tratar datos de aproximadamente 3000 jóvenes a través de encuestas para definir una radiografía del a situación de la juventud en las Islas Baleares y en las que se les solicitaba datos de orientación sexual, ideología, religión, salud, etc. Según la AEPD los datos recabados, de carácter especialmente delicado, se recogieron de modo obligatorio, sin informar previamente del tratamiento ni del ejercicio de derechos. Tampoco se considera tuviera suficiente legitimación en base a interés público u obligación legal, ni tampoco un consentimiento legalmente prestado.
¿Tienes más interés?