Primera reunión del Comité de Expertos para protección de menores en entornos tecnológicos




Por fin este Comité de expertos se ha reunido para impulsar su actuación cuya finalidad principal es establecer una hoja de ruta con la estrategia adecuada para coordinar acciones para promover un entorno seguro para los menores en Internet y en base a ello, emitir un informe con actuaciones programadas concretas así como medidas recomendadas a corto, medio y largo plazo.


La presidencia del Comité la ostenta Ana Caballero, presidenta de la Asociación Europea para la transición digital, pero otros de los integrantes del equipo, son Mar España, la directora de la Agencia Española de Protección de Datos; Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, o Enrique Benítez, responsable del área de sector público del Observatorio ODISEIA para la Ética de la Inteligencia Artificial, propuesto por el Ministerio de Presidencia. También hay técnicos del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas dependiente del Ministerio de Educación), de Unicef, de la Plataforma de la Infancia, del Consejo de la Juventud o de las fundaciones FAD Juventud y Anar, así como psicólogos, sexólogos (como Alejandro Villena o Miriam Al Adib, que asesorarán sobre el consumo de porno y sus efectos en los menores), o psiquiatras especializados en adolescencia y representantes de los principales sindicatos educativos (CCOO, UGT y ANPE) y de confederaciones de asociaciones de madres y padres.



CURIOSIDADES & NOTICIAS

21 de mayo de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado el cese de la comunicación de datos personales de miles de autónomos por parte de la Cámara de España a la empresa Camerdata, tras el ciberataque sufrido y detectarse que el flujo de la información no estaba autorizado por los autónomos, ya que se utilizaban datos provenientes de la Agencia Tributaria que posteriormente eran comunicados a terceros, cuando el interesado en momento alguno otorgó su consentimiento.
16 de mayo de 2025
Recientemente, una inmobiliaria ha sido sancionada por la AEPD por captar los datos de propietarios e inquilinos de edificios que visitaba uno de sus trabajadores, al que obligaba a capturar fotografía de los buzones de estos inmuebles con la finalidad de utilizarlos para sus pesquisas y ofrecer a titulares, ponerlos a la venta o alquiler en el mercado. Tras el proceso de investigación de la AEPD se constató que la empresa disponía de una ingente cantidad de datos personales sin autorización o en espera de ella. El trabajador que venía captando las fotografías fue despedido cuando se negó a llevar a cabo las prácticas descritas.
13 de mayo de 2025
Estos leones gigantes, también sufrieron un ciberataque en el que quedaron vulnerados sus sistemas y se pudo acceder indebidamente a los datos personales de miles de clientes. Ahora, a AEPD le ha impuesto unas sanciones muy cuantiosas por no haber implementado las medidas acordes a sus capacidades y sistemas, en base a que se ha considerado por esta entidad que el tratamiento no garantizaba una seguridad "adecuada" de los datos personales. En particular, se les ha impuesto sanciones de 4 y 1,6 millones, por infringir la normativa sobre medidas técnicas y organizativas para proteger los datos, la seguridad del tratamiento y no contar con la adecuada evaluación de un impacto relativa a la protección de datos.
¿Tienes más interés?