El "Canal Prioritario" de la AEPD recibe el premio de la Asamblea General de Protección de Datos






La 45ª Asamblea General de Protección de Datos ha otorgado un premio de reconocimiento especial en la categoría "Dispute resolution & Enforcement" (‘Resolución de conflictos & Aplicación de la Ley’), al "Canal Prioritario" de la AEPD, que comenzó su andadura en 2019.


De dicho Canal hemos hablado y recomendado en muchas ocasiones debido a la importante labor que esta herramienta está llevando a cabo en situaciones en las que la violencia digital hace peligrar la integridad física y psicológica de las personas afectadas a causa de terribles contenidos publicados online, especialmente contra mujeres, niños y personas vulnerables. Desafortunadamente de modo muy reciente por ejemplo, hemos tenido que hablar sobre ello con la reciente difusión viral de actos de intimidad sexual de una joven menor de edad ante los que la AEPD actuó de manera inmediata.


Se trata de una iniciativa pionera a nivel mundial que facilita la retirada urgente de contenidos sexuales o violentos publicados en internet sin consentimiento de las personas involucradas y que autoriza a que la AEPD ponga en marcha determinadas acciones encaminadas a proteger y preservar la intimidad de las personas cuyos derechos se ven vulnerados.


Hoy, la Asamblea General, integrada por 140 autoridades de protección de datos y privacidad a nivel mundial ha reconocido tanto la excelencia como la innovación puesta en marcha por nuestra Autoridad de Control Española.


CURIOSIDADES & NOTICIAS

23 de abril de 2025
La AEPD ha llevado a cabo la traducción de la Guía del a Autoridad de Protección de Datos de Singapur, que sin duda, puede contribuir sobremanera a gestionar adecuadamente el proceso de entrenamiento de sistemas de IA con este tipo de datos, los sintéticos, que priorizan la privacidad y la protección de los datos personales, comportándose como auténticos datos personales, sin el riesgo de la identificación y el tratamiento, en especial en casos no autorizados.
11 de abril de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene previsto implementar sistemas internos avanzados, basados en la inteligencia artificial y el análisis automatizado de datos, para detectar de forma temprana riesgos que puedan afectar a la privacidad y a la protección de los datos personales. En los tiempo actuales, en vertiginosos cambios diarios, la Agencia precisa la agilidad necesaria para enfrentar el imparable avance digital y de las nuevas normativas, así como reforzar los sistemas de monitoreo continuo para anticiparse a las tendencias tecnológicas emergentes, y para ello apuesta por una mayor colaboración con entidades externas relacionadas o vinculadas con la privacidad y seguridad de los sistemas de información, entre los que se cuentan los centros de investigación, universidades y profesionales de la privacidad.
8 de abril de 2025
La AEPD ha sancionado al Instituto Balear de la Juventud por recopilar y posteriormente tratar datos de aproximadamente 3000 jóvenes a través de encuestas para definir una radiografía del a situación de la juventud en las Islas Baleares y en las que se les solicitaba datos de orientación sexual, ideología, religión, salud, etc. Según la AEPD los datos recabados, de carácter especialmente delicado, se recogieron de modo obligatorio, sin informar previamente del tratamiento ni del ejercicio de derechos. Tampoco se considera tuviera suficiente legitimación en base a interés público u obligación legal, ni tampoco un consentimiento legalmente prestado.
¿Tienes más interés?