Aún existen muchas páginas web sin consentimiento previo de cookies

Según un reciente estudio, de las 100 webs más visitadas a fecha diciembre de 2023, solo el 24,20% de las mismas contaban con un banner de consentimiento de cookies conforme a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y únicamente el 14,70% tenían implementadas las etiquetas de consentimiento previo.
No obstante, una vez entrada la nueva normativa en vigor a primeros de año, según un análisis estadístico del Grupo Labelium, las cifras han mejorado algo, ya que el 80,6% cumplen con un banner de consentimiento de cookies conforme a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), pero solo el 35,5% cuenta con una etiqueta de consentimiento previo, de obligada implementación para evitar que la web pueda recoger datos del usuario sin haber aceptado previamente las cookies. No obstante, se espera que tras la entrada en vigor de la DMA (Ley de mercados digitales), durante el mes de marzo de 2024, dado que la recogida de datos no va a ser tan sencilla ni válida como hasta ahora, la cifra de implementación de cookies disminuirá y el consentimiento previo se solicitará de un modo masivo, especialmente entre los "guardianes de acceso" como:
- Motores de búsqueda.
- Tiendas de aplicaciones.
- Plataformas para compartir vídeos.
- Servicios de intermediación online.
- Plataformas de mensajería instantánea.
- Redes sociales.
- Sistemas operativos.
- Navegadores.
- Servicios de computación en la nube.
- Asistentes virtuales.
- Servicios de publicidad.
CURIOSIDADES & NOTICIAS


