Petición de los Reyes Magos acerca de preservar su intimidad



En estos días tan especiales para todos los menores y por supuesto para todas aquellas personas mayores que mantienen la ilusión de siempre, desde PEPA PRIVÈ, habiendo recibido una petición directa de colaboración desde Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, con la finalidad de que pongamos nuestro grano de arena como garantes jurídicos de dichas personalidades, rogamos encarecidamente a todos un gran y absoluto respeto por continuar con la difusión de la necesidad de dotar de la intimidad necesaria a nuestros queridos Reyes Magos.


Sabemos de ellos su identificación básica, acerca de la que nos otorgaron en su momento a toda la ciudadanía, el consentimiento para poder ser difundidos ciertos datos básicos como sus nombres (sin apellidos), y en ocasiones su imagen personal para diferentes lugares (medios de prensa habituales, virtuales, tradicionales, televisión, internet, e incluso la radio), y exclusivamente para ofrecer noticias de interés público, pero más allá de ello, esto es, su edad, sus gustos, aficiones, la hora en que se presentarán a la cita en cada casa, su geolocalización puntual, su estilo de vida, o datos más sensibles como su religión u orientación, etc..., NO!!!!.  Carecemos por el momento legitimación para tratamiento y mucho menos, difusión, y no vale apuntarse al cajón desastre del interés legítimo o libertad de prensa o necesidad de información, por cuanto nos advirtieron que desvelar, ceder, trasladar, comercializar, revelar o utilizar para otras finalidades, conllevaría el ejercicio del derecho de supresión de datos de manera inmediata de todos los datos de que dispusiéramos por cuanto Sus Excelencias disfrutan de un perfil mágico que se desvanece con la difusión de estos datos, por lo que llevado a cabo el oportuno análisis de riesgo, arroja un resultado de "riesgo muy elevado" por cuanto puede generar grandes efectos y trastornos tanto de carácter jurídico, como económicos o sociales, lo que puede afectar negativamente a sus derechos y libertades.


Por favor, como siempre, pedimos que cuidemos de la intimidad de estos seres tan queridos y especiales, protejamos su privacidad, nos acostemos pronto y les dejemos trabajar sin intentar verlos de cerca por todos los medios, y llevar su vida privada con toda la calma que necesitan con la finalidad de que no se desvanezcan. De lo contrario, igual nos presentan un adecuado ejercicio de derechos al amparo de la legislación actual en la materia, esto es, el archiconocido RGPD 2016/679 o la LOPD 3/2018, y quién sabe si con el adecuado asesoramiento interponen reclamaciones ante la AEPD, con lo que ya tendríamos que afrontar una triste desaparición de sus personalidades y apertura de un procedimiento sancionador si bien de alto interés jurídico, pero de escasísimo valor social, que se traduce más bien en una gran pérdida que no habría con qué compensar.


Muchísimas gracias desde nuestro pequeño grano de arena como colaboradores de Sus Majestades.



CURIOSIDADES & NOTICIAS

23 de abril de 2025
La AEPD ha llevado a cabo la traducción de la Guía del a Autoridad de Protección de Datos de Singapur, que sin duda, puede contribuir sobremanera a gestionar adecuadamente el proceso de entrenamiento de sistemas de IA con este tipo de datos, los sintéticos, que priorizan la privacidad y la protección de los datos personales, comportándose como auténticos datos personales, sin el riesgo de la identificación y el tratamiento, en especial en casos no autorizados.
11 de abril de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene previsto implementar sistemas internos avanzados, basados en la inteligencia artificial y el análisis automatizado de datos, para detectar de forma temprana riesgos que puedan afectar a la privacidad y a la protección de los datos personales. En los tiempo actuales, en vertiginosos cambios diarios, la Agencia precisa la agilidad necesaria para enfrentar el imparable avance digital y de las nuevas normativas, así como reforzar los sistemas de monitoreo continuo para anticiparse a las tendencias tecnológicas emergentes, y para ello apuesta por una mayor colaboración con entidades externas relacionadas o vinculadas con la privacidad y seguridad de los sistemas de información, entre los que se cuentan los centros de investigación, universidades y profesionales de la privacidad.
8 de abril de 2025
La AEPD ha sancionado al Instituto Balear de la Juventud por recopilar y posteriormente tratar datos de aproximadamente 3000 jóvenes a través de encuestas para definir una radiografía del a situación de la juventud en las Islas Baleares y en las que se les solicitaba datos de orientación sexual, ideología, religión, salud, etc. Según la AEPD los datos recabados, de carácter especialmente delicado, se recogieron de modo obligatorio, sin informar previamente del tratamiento ni del ejercicio de derechos. Tampoco se considera tuviera suficiente legitimación en base a interés público u obligación legal, ni tampoco un consentimiento legalmente prestado.
¿Tienes más interés?