La AEPD llama la atención a Securitas Cádiz


Según ha informado y publicado el sindicato Alternativa Sindical, han presentado un escrito de reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por cuanto consideran una infracción el hecho de que la empresa en la citada localidad continúe remitiendo comunicados al personal tanto de carácter laboral como privado, a través de la aplicación de mensajería instantánea "WhatsApp" sin autorización o consentimiento lícito de las personas trabajadoras.


Si bien en su momento la empresa fue requerida para que procediera a eliminar los datos de aquellas personas que no querían recibir comunicados a través de dicho medio, la empresa se negó a borrarlos por lo que han procedido a presentar la reclamación con causa en estas irregularidades.


Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos ha comunicado a Securitas Seguridad España, S.A., la posible infracción del RGPD y de su obligación de cumplir con lo dispuesto en la mencionada normativa, así como de que en caso de no atender a ello, podrían iniciarse actuaciones dentro de un expediente sancionador.


CURIOSIDADES & NOTICIAS

23 de abril de 2025
La AEPD ha llevado a cabo la traducción de la Guía del a Autoridad de Protección de Datos de Singapur, que sin duda, puede contribuir sobremanera a gestionar adecuadamente el proceso de entrenamiento de sistemas de IA con este tipo de datos, los sintéticos, que priorizan la privacidad y la protección de los datos personales, comportándose como auténticos datos personales, sin el riesgo de la identificación y el tratamiento, en especial en casos no autorizados.
11 de abril de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene previsto implementar sistemas internos avanzados, basados en la inteligencia artificial y el análisis automatizado de datos, para detectar de forma temprana riesgos que puedan afectar a la privacidad y a la protección de los datos personales. En los tiempo actuales, en vertiginosos cambios diarios, la Agencia precisa la agilidad necesaria para enfrentar el imparable avance digital y de las nuevas normativas, así como reforzar los sistemas de monitoreo continuo para anticiparse a las tendencias tecnológicas emergentes, y para ello apuesta por una mayor colaboración con entidades externas relacionadas o vinculadas con la privacidad y seguridad de los sistemas de información, entre los que se cuentan los centros de investigación, universidades y profesionales de la privacidad.
8 de abril de 2025
La AEPD ha sancionado al Instituto Balear de la Juventud por recopilar y posteriormente tratar datos de aproximadamente 3000 jóvenes a través de encuestas para definir una radiografía del a situación de la juventud en las Islas Baleares y en las que se les solicitaba datos de orientación sexual, ideología, religión, salud, etc. Según la AEPD los datos recabados, de carácter especialmente delicado, se recogieron de modo obligatorio, sin informar previamente del tratamiento ni del ejercicio de derechos. Tampoco se considera tuviera suficiente legitimación en base a interés público u obligación legal, ni tampoco un consentimiento legalmente prestado.
¿Tienes más interés?