La Iglesia Católica también debe contar con su Delegado de Protección de Datos

Tanto la propia Iglesia Católica como sus entidades vinculadas en caso de que traten datos de carácter personal para el desempeño de sus actividades, deben respetar y cumplir con la normativa reguladora de protección de datos, especialmente teniendo en cuenta que tratan datos especialmente sensibles vinculados a las creencias religiosas.
Según ello, en España la Iglesia Católica deberá nombrar:
- Un DPD a nivel general (ya en su momento nombrado por la Conferencia Episcopal)
- Un DPD diocesano designado por cada Obispo
Adicionalmente, deben tener nombrado DPD :
- Las Iglesias particulares de la Iglesia Católica en España.
- Las entidades de la Iglesia Católica en España, de carácter diocesano, supradiocesano o de ámbito nacional.
- Las entidades canónicas de Derecho pontificio o de ámbito internacional
Y de igual modo, Cofradías y Hermandades, y en general todas las entidades civiles relacionadas con la Iglesia Católica de España.
De igual modo que en cualquier otra organización obligada, debe asumir la función de DPD alguien con cualificación jurídica y competencia en la materia.
CURIOSIDADES & NOTICIAS


