Suplantación de identidad ante la Agencia Tributaria

Ya hemos superado que nos envíen decenas de emails simulando tratarse de una notificación de la Agencia Tributaria, para ahora ser "nosotros" quien podamos ser suplantados "ante" la Agencia Tributaria.
Es el caso de lo ocurrido con un ciudadano español que alertó a los servicios de ciberseguridad españoles, creyendo haber recibido un correo falso de la AEAT reclamándole un importe elevado por impuestos sobre el juego.
En este asunto, lo cierto es que la comunicación que la AEAT le había practicado era totalmente veraz y se trataba de un hecho por el cuál la identidad de esta persona había sido utilizada para que otro usuario pudiera darse de alta en plataformas de juego online sin permiso, llegara a obtener premios online por valor de 25.000 € y generando con ello la obligación de tener que tributar por dichas ganancias ante el fisco por un 24% del premio, aproximadamente.
Tras el proceso probatorio, este ciudadano consiguió acreditar que no fue él quien se dio de alta en dichas plataformas, ni percibió los premios, pero si bien en el pasado su DNI había sido accedido por otras personas con las que compartió proximidad, pero ha sido muy complejo de acreditar. No obstante, tras ello se abre proceso de investigación que suele culminar con la identificación de la persona suplantada y consiguientemente con su procesamiento por los delitos cometidos.
Tengamos mucho cuidado con quién compartimos nuestros DNI, porque por cualquier circunstancia de la vida alguien puede utilizar tu identidad. Afortunadamente hay métodos de prueba para verificar el delito cometido.
CURIOSIDADES & NOTICIAS


