El murciélago de Batman ya tiene titularidad exclusiva y definitiva


Efectivamente. Así lo ha confirmado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, puesto que tras una dura batalla legal entre DC Comics (su creador) y la empresa Commerciale Italiana. Esta última, pretendía poder hacer uso del logo para comercialización de ciertas prendas y artículos de fiesta por considerar que la imagen no era distintiva, sino descriptiva y que por tanto, los usuarios no la asociaban siempre en cuanto a su origen a DC Comics, sino a cualquier otro origen.


El Tribunal considera que:

  • "La mera circunstancia de que los consumidores asociasen la marca impugnada con un personaje de ficción, concretamente a Batman, no permite excluir, por sí sola, que dicha marca también pueda indicar el origen de los productos controvertidos" 
  • "El personaje de Batman siempre se asoció con DC Comics" y que las pruebas presentadas por la sociedad Commerciale Italiana "no bastan para demostrar que no era así el día en que se presentó la solicitud de registro o que en esa fecha la marca se asociara con otro origen comercial".


Por lo tanto, DC Comics continuará disfrutando de la titularidad única y en exclusiva, de la marca asociada a Batman.


#marcas



CURIOSIDADES & NOTICIAS

23 de abril de 2025
La AEPD ha llevado a cabo la traducción de la Guía del a Autoridad de Protección de Datos de Singapur, que sin duda, puede contribuir sobremanera a gestionar adecuadamente el proceso de entrenamiento de sistemas de IA con este tipo de datos, los sintéticos, que priorizan la privacidad y la protección de los datos personales, comportándose como auténticos datos personales, sin el riesgo de la identificación y el tratamiento, en especial en casos no autorizados.
11 de abril de 2025
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene previsto implementar sistemas internos avanzados, basados en la inteligencia artificial y el análisis automatizado de datos, para detectar de forma temprana riesgos que puedan afectar a la privacidad y a la protección de los datos personales. En los tiempo actuales, en vertiginosos cambios diarios, la Agencia precisa la agilidad necesaria para enfrentar el imparable avance digital y de las nuevas normativas, así como reforzar los sistemas de monitoreo continuo para anticiparse a las tendencias tecnológicas emergentes, y para ello apuesta por una mayor colaboración con entidades externas relacionadas o vinculadas con la privacidad y seguridad de los sistemas de información, entre los que se cuentan los centros de investigación, universidades y profesionales de la privacidad.
8 de abril de 2025
La AEPD ha sancionado al Instituto Balear de la Juventud por recopilar y posteriormente tratar datos de aproximadamente 3000 jóvenes a través de encuestas para definir una radiografía del a situación de la juventud en las Islas Baleares y en las que se les solicitaba datos de orientación sexual, ideología, religión, salud, etc. Según la AEPD los datos recabados, de carácter especialmente delicado, se recogieron de modo obligatorio, sin informar previamente del tratamiento ni del ejercicio de derechos. Tampoco se considera tuviera suficiente legitimación en base a interés público u obligación legal, ni tampoco un consentimiento legalmente prestado.
¿Tienes más interés?